Qué alegría, Defe querido! La ilusión se ha vuelto a calzar la pilcha nueva para salir con la cabeza erguida, nada de ocultamientos ni resignaciones. Estos seis puntos conseguidos ante Flandria y Los Andes significan una oleada de oxígeno, una avalancha de fe que a los defensoristas nos hacen levantarnos cada día con una mueca sonriente de optimismo. Si bien todavía estamos lejos de jugar bien, el equipo está consiguiendo dos cosas muy importantes: efectividad y actitud. Nada más y nada menos que dos virtudes que escaseaban al final del año pasado. Gracias a todos los santos y apostoles y otra divinidades, Pablito Bueno reaccionó y ahora está siendo el goleador que todo imaginábamos que era, pero que parecía peleado consigo mismo. Gracias en gran parte a él, hoy Defe llega y convierte y no como antes, que generábamos tres o cuatro claras por partido y nada. Ahora no se genera más, pero se convierte. Y falta Grecco! Si el ex Brown de Adrogué está afilado, al lado de Bueno podría conformar una dupla más que temible. Y la actitud también es distinta. Se notó en el segundo tiempo contra Los Andes, y cuando quedamos con diez frente a Flandria. El Tano Anconetani, Goux, Nadal, Sosa, el mismo Bueno son los cabecillas de esa decisión de jugárselas hasta las últimas consecuencias.Ojalá que esta serie de triunfos continúe. Es que no queda otra más que sumar. Ojo con Susso el domingo, que juega bien. Hay que ganar otra vez para ir a Platense con el ánimo en llamas. "Vamo' Dragón, vamo' a ganar...
La mejor forma que encuentro de transmitir la pasión por Defensores, es escribiéndola. Por lo tanto, aquí habrá textos que cuenten la vida de nuestro querido Dragón, y también, a veces, de lo que nos pasa como sociedad, porque Defensores y sus hinchas no vivimos en una isla donde no nos puedan conmover otros sucesos. Habrá quienes no estén de acuerdo con que aquí se hable de otra cosa que no sea Defensores. Pero este es un espacio de expresión, y es una pena limitarlo.
jueves, 13 de febrero de 2014
sábado, 1 de febrero de 2014
Somos optimistas, pedimos lo necesario
Se acerca el reinicio del campeonato, son veinte fechas donde nuestro querido equipo se jugará su permanencia en la B Metropolitana. Defensores no debería estar en esta situación, su lugar correcto de acuerdo a su historia y a su potencial tendría que ser rotundamente otro, diametralmente opuesto, pero reiterados errores dirigenciales hicieron que el club esté viviendo horas críticas como hace mucho no ocurría. De todas maneras, debido a esta realidad tan complicada, es necesario que todos los defensoristas tiremos para el mismo lado en este tiempo que se avecina, para apoyar lo más que podamos al equipo en cada jornada. En apariencia, los refuerzos llegados (Grecco y Guevara) deberían mejorar la capacidad de generación de juego y definición, esas claras falencias que mostró el equipos en las últimas fechas. Es de esperar que el Dt Della Picca entienda que Defensores debe salir a ganar en cada encuentro, porque ya de nada sirve mantener el cero en el arco si no se marca enfrente, porque ni siquiera va sirviendo sumar de a uno. En apariencia el equipo viene mejorando, por el buen desenvolvimiento en los amistosos. Pero fue tan poca la información proporcionada por el departamento de prensa del club, que uno anda rogando y adivinando que el trabajo del plantel sea óptimo, porque enterar no se entera de nada. Parece mentira que se genere tan escasa producción informativa en una institución cuyo objetivo y fin es la actividad deportiva, social y cultural. Creo no exagerar si digo que no debe haber un cepo informativo semejante en ningún otro club de la Argentina.Pero volviendo a las 20 fechas que se vienen y que nos tendrán con el corazón latiendo como nunca, considero que no es descabellado ser optimistas, porque el nivel del torneo de la B es de mediocre para abajo, y el plantel de Defensores no es inferior a ninguno. Además, hay equipos que no la están pasando bien en cuanto a las situaciones institucionales de sus clubes, o debido a la pérdida de algunos futbolistas importantes o a los cambios de sus cuerpos técnicos. Y justamente con esos clubes Defensores puede disputar su permanencia. Esos equipos son Flandria, Deportivo Merlo, Villa Dálmine, Fénix, la UAI Urquiza y Barracas Central, para mí, en ese orden de posibilidades. Los cuatro primeros tuvieron conflictuadas pretemporadas, que ojalá repercutan en su rendimiento. Salvo a Merlo, al resto de los equipos los recibiremos en casa, y de locales, como nunca, Defe debe hacerse sentir y no dejar pasar ni un punto. Afuera esperan casi todos los equipos encumbrados. Nada importa, a Defensores no le queda margen para achicarse con nadie.En el revolucionario mayo francés de 1968, la consigna de los estudiantes era: “¡Seamos optimistas, pidamos lo imposible!”. En este caso, Dragón querido, somos optimistas, pero pedimos lo necesario… Nada más y nada menos que salvarnos del descenso.
jueves, 23 de enero de 2014
Chau, querido Sambu

Juan Carlos Sambucetti fue nuestro arquero por muchos años, reemplazó de pibe a aquel otro arquero histórico, Gerónimo, y se quedó por más de una década cuidando nuestro arco y por ejemplo fue figura en ese torneo ganado al trotecito en Primera C en 1972.
Siempre estuvo cerca del club, siempre apoyando, alentando, sin pedir nada, estrujando su corazón por los vaivenes del equipo, del club.
Chau querido Sambu, vos sabés que siempre, siempre, el Bajo estará contigo...
lunes, 13 de enero de 2014
Cristian Vergara, nuestra nueva esperanza de fútbol
Dicen que es un jugador hábil, que es un medio punta que sabe con la pelota, que tiene gambeta, pase y también gol. Que puede generar el juego que a Defensores le falta. Dicen de los clubes del ascenso por los que pasó, que puede convertirse en la figura de Defe en un semestre muy especial para el club. Ojalá que así sea, Cristian Vergara, el otro refuerzo junto a Gastón Crecco.
"Hoy no puedo verme en el final del torneo allá a finales de mayo, junio. Sería un error pensar así, yo me veo semana a semana dando un poco más cada dia en la cancha. Grupalmente se piensa igual, nuestro deseo no solo es salvarnos del descenso. Tenemos plantel para lograr el ascenso y hay que pensar en eso”, dijo Vergara.
domingo, 29 de diciembre de 2013
No nos roben más...

De la Rua”, Santiago “De” Estrada”… De… mendiguren… Por lo menos tenemos al kafkiano parecido de De María, que cada tanto mete una gambeta.Pero ahora que llegué, que disfruto de mi aire penoso, pero aire al fin, de mi luz, del ascensor, acá, a metros, unos vecinos cortan el tránsito, queman lo que pueden porque hace días que no tienen nada, salvo las ganas de matarse.¿Será otra vez el tema de los subsidios? Parece que pasó en los ferrocarriles. Con un boleto subsidiado de 70 centavos, la monstruosa cifra dada en compensación a las empresas culminó en lo que culminó, en la tragedia de Once y en el diario malvivir de los pasajeros, y en el viva la vida de los empresarios a cargo de las empresas, y de los organismos que habrían de haberlos controlado. Te damos millones, nos devolvés una parte, y la gente feliz porque no paga nada. Se llama corrupción, eso, en mi calle. Y el drama que padecemos los comunes con Edesur y Edenor es lo mismo, parece. Pagos insignificantes de luz, subsidios a granel, un Enre de control que no controla ni la hora porque lo componen eficientes mandaderos de la corporación política. A las empresas, De Vi do les da mucha plata, pero no toda la plata va a las empresas a las que no les exigen como condición fundamental para seguir, invertir, no sea cosa que se ofendan, y se acaben los retornos.Y Macri, dónde está? Nadando en su pile, como De Vido y otros funcionarios nacionales, y otros políticos… Alguien vio a algún político, a alguien parecido a eso sufrir al lado de los miles que están malgastando su salud, sin luz, sin agua, sin ascensores, sin aire??? Qué hubiera hecho el Che Guevara en estas circunstancias? Se estaría cagando de calor junto a la gente, por lo menos… Dónde está Cristina??? Por qué no dice nada, como no dijo de la tragedia predecible del Once ??? Tiene corte de luz???Macri hace negocios inmobiliarios todo el tiempo, y le chupa un huevo que los cables de luz sean los mismos de hace 30 años. Cemento, cemento, guita, más guita, edificios inaugurados de tres, cuatro ambientes todos con aires acondicionados en la misma cuadra que no hace tanto era del abuelo almacenero que tenía de vecina a la vieja de las gallinas, y nadie más en la cuadra.Qué debería hace el gobierno nacional-Macri?!: mandar ambulancias-Same, voluntarios con agua, asistentes, por todos lados hay ancianos que no dan más, enfermos que no dan más, y están sin luz, sin agua para sus remedios, muertos de calor, muertos en vida, que se les apaga con estas carencias.Pero nadie está, se ve que no hay elecciones. Detesto con mi alma este sistema, detesto los privilegios. Debería no haber gobierno. Deberíamos tener la libertad de organizarnos por barrios con potestad de autonomía. Se nos están cagando de risa una vez más. El ministro De Vido dice que hace mucho calor, que es un récord, pero a él seguro que no se le corta. En Puerto Madero no hay cortes, tampoco. Seamos solidarios con los que no tienen luz, y exijamos que los sean cuando nos toca. Y vayamos todos a hacerles mierda los privilegios…Seamos solidarios. La única que queda es nuestra voluntad, al carajo con la policía, los milicos, los turros empresarios y los políticos. Seamos firmes, tan firmes, muy firmes, para ser capaces de cambiar esta realidad de mierda…
viernes, 20 de diciembre de 2013
Brindo por vos, Dragón
Brindemos para que en 2014 Defensores siga en Primera BPara que el DT entienda de una vez, que debe ir al frente en todos los partidos y en todas las canchas, porque no hay otra alternativa y porque el fútbol es más lindo jugado asíPara que el grupo de dirigentes deje de encerrarsePara que las nuevas incorporaciones funcionenPara que por fin se vea una luz que haga crecer la esperanza de que Defensores vuelva a ser lo que alguna vez fuePara que se acabe la violencia en Defensores y en todos los clubesPara que gritemos golesPara que sumemos sociosPara que seamos muchosPara que se hagan obrasPara que se celebren eleccionesPara que Defensores no dependa de nadie sino de todosLevanto la copa por vos QUERIDO DRAGÓN!
lunes, 9 de diciembre de 2013
Que Grecco sea como El Greco
Gastón Grecco, el goleador histórico de Brown de Adrogué, vendrá por seis meses a Defe a tratar de sumar para que el Dragón logre evitar el descenso. El delantero cumplirá en febrero 33 años. Grecco lleva convertidos unos 150 goles entre todos los clubes en que jugó (Ferro, Tristán, etc.) y es por sus características un jugador que puede aportarle solución al drama de Defensores para definir en la red contraria. Ojalá que sus pinceladas de fútbol nos ayuden a salvarnos. Ojalá que con sus piernas pinte en la cancha tan bien como su casi homónimo en un lienzo, el gran pintor El Greco. Bienvenido!!!
jueves, 5 de diciembre de 2013
La última esperanza
Si algún indicio más faltaba para confirmar que Della Picca debe dejar su cargo de DT en Defensores, es esta eliminación de la Copa Argentina a manos de la cuarta división de la UAI Urquiza. Pero no sólo se perdió en los penales, durante el partido, como últimamente pasa, Defensores fue incapaz de generar juego colectivo, y esencialmente, creación ofensiva. Es evidente que algo se quebró entre la relación de los jugadores con el DT, jugadores que en las primeras fechas disputaron muy buenos encuentros, dejando todo, y generando fútbol, hoy parecen contenidos, desganados. Más de un jugador dice por lo bajo que "ya no se tolera el mal caracácter del entrenador", "el mal trato", y también dicen algunos que "Della Piccca nos mandó a defender en partidos que podríamos haber ganado" y mencionan como ejemplo, aquel partido con Acasusso, que se ganaba 2-0 y al final nos empataron.
Ahora Della Picca se tiene que realizar una complicada operación de cadera, y habrá que ver cómo es el posoperatorio y cuánto dura. Y Defensores no puede darse el lujo de no tener conducción técnica previsible, en la dramática situación que vive. Pero lo más serio es lo otro: Fito perdió el rumbo con este plantel, los jugadores le perdieron la confianza. Por eso la única esperanza que queda para revertir este tristísimo fin de año, es ya, ahora, dar un shock de confianza a los jugadores, con un cambio en el timonel que les devuelva la autoestima. Basta con ver la displicencia de Romero, un buen delantero que parece sin ganas, y ni hablar de Bueno, que se atemoriza al entrar al área. Basta ver cómo fue a patear el penal ayer, para darse cuenta que su confianza está en grave crisis. De ahí que Defensores tenga tantos problemas para convertir goles, y encima la insistencia irritativa del DT a jugar con doble cinco defensivo cuando no queda otra que buscar el triunfo. Puro centro, puro pelotazo, así no vamos a ninguna parte.
Ojalá que los dirigentes reaccionen y tomen la determinación de un cambio. Porque no sea cosa que todo siga igual, y que Fito no puedo reflotar al equipo, y se vaya faltando 10 fechas, cuando ya sería demsiado tarde para todo.
Quiero señalar que a partir de ahora los defensoristas podrán dejar comentarios anónimos, si así lo desean, teniendo en cuenta que se ha cerrado la última posibilidad de participación que nos quedaba, al desactivarse la página de Román Queiroz, que vaya uno a saber por qué se le entregó a la comisión directiva, despues de tantos años de ser crítico de esta conducción. Y qué hizo la comisión con la página histórica de Defensores? La congeló, y eliminó toda posibilidad de expresarse. Así estamos...
domingo, 1 de diciembre de 2013
Hay que cambiar a Della Picca
Dolor, mucho dolor, porque se perdió una final. Pero es mayor la herida cuando uno vuelve a ver que no se hacen las cosas como corresponden. Para qué de nuevo Della Picca en el banco??? Fito es un DT aceptable cuando el equipo que dirige no se juega la supervivencia. Fito hace su propio negocio, salir cuartos, quintos, quien te dice una semifinal, una final, y así va a seguir teniendo trabajo. Dijo Della Picca: “Nuestro campeonato, el mío y el de los jugadores es bueno, Lo de antes no tenemos nada que ver, pero vamos a tratar de de que Defensores se salve.” Cómo que no tenés que ver??? O te olvidás que participaste del show ese de Ortega y Casas; fuiste responsable de esa campaña de 40 puntos en el año. Además, bueno qué??? Defe ganó sólo 6 partidos en 20, un fracaso para un equipo que pelea no irse al descenso.Ah, si estos dirigentes supieran algo de algo, salvo negarme el carnet vitalicio y comprar y/o apretar a Román Queiroz para que les entregue la página histórica y/o fundamental de Defensores para que le gente se exprese y haya información independiente. A mi me dá no se qué el Maldonado que vende la revista esa oficialista siendo cómplice de silenciar un espacio de comunicación. Y los otros??? Hay otros jóvenes que colaboran en esto??? No compremos más esa revista, no consumamos más a los serviciales…Retomando el pensamiento de que fuera posible que haya alguien que en este club se diera cuenta que con Della Picca y su poca audacia nos vamos al descenso, aviso que yo, y otros cuantos podríamos darles una mano que no sería dárselas a ellos sin a nuestro querido Defe.Hay una única verdad: la podés ver en Vicó en Brown de Adrogué; en el Negro Rodríguez en All Boys; ante la necesidad, en el único camino que queda, esos técnicos salen a jugar a ganar en todas las canchas, y no les importa el estadio ni el adversario, y no hacen esa afrenta que padecimos ante el 1-0 con Estudiantes, de no tirar los corners quince minutos antes de los 90, para hacer tiempo, quince minutos antes de que termine!!! No dejemos que Della Picca cuide su quintita. Y trabajemos con responsabilidad por las dos incorporaciones. Si tuviéramos dirigentes activos, pillos, habría que hablarlo a Mansilla para que venga por un semestre (hace nueve que no cobra en Colón) y a Delorte, que no se banca en Estudiantes y que es cien veces más que la apatía de un rescindible Romero.Estamos en riesgo serio de descender. Esta gente que hace tanto que está en la conducción del club, debería jugársela. Ahora o nunca.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Fito, Defe no puede bajar
Qué felicidad me das Defe cuando ganás. Qué lindo es gritar en la tribuna que me cobija desde mi niñez. Difícil es esta situación de pelear el campeonato para no descender. Ante Estudiantes Defe tuvo pasajes de buen fútbol, de encuentros, de generación de juego que es lo que le hace falta a este equipo para pelear por todo, teniendo en cuenta que es un torneo tan irregular. La cuestión es de visitantes, parece, donde no hay la misma actitud que se ve de local, donde todos van a la pelota como si fuera la última.El Dt Della Picca declara que cuando empiecen las vacaciones se tiene que operar de la cadera, y que mucho no se puede ocupar de las dos incorporaciones que se pueden hacer. Qué??? Cómo??? Perdón, Fito, Ud. No entiende que nos estamos jugando todo? Por supuesto que tiene derecho a atender su salud, pero esto fue repentino? O ya lo sabía de antes? Sea lo que fuere, resuelva las cosas como para que Defensores incorpore dos jugadores realmente útiles, que puedan ayudar. Usted cobra un muy buen sueldo, está al día (creo que sí), y usted sabía que la nuestra es una situación muy especial. Perdón, Fito, opérese, pero deje todo a buen resguardo. Lamentablemente para Ud. Y para Defe, no se puede relajar. Si no, no se hubiera hecho cargo de este desafío.Y esta vez el equipo que puso se parece al ideal. La defensa Anconetani, Goux, Fassi (el grandote Delorte soñará con el Colo), es intocable, como lo es Sosa en el medio, y el chiquito Aguirre desde el medio hacia adelante. Y ojalá Fioretto mantenga este nivel que demostró. Si fuera así, sería esencial para salvarnos. Pero esa costumbre de meternos atrás con el resultado a favor es peligrosa, no solo para de Defe sino para los corazones de sus hinchas.Della Picca, te metiste en un lío, el nuestro. Ahora bancátela. Defensores no puede bajar, sabelo, querido Fito.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Ojalá...
Ojalá que Defensores vuelva a enamorarnos. Ojalá que vuelva a poner el corazón que puso contra Atlanta. Ojalá que el chiquito Aguirre siga jugando, y pueda juntarse más con Colitto, porque ya que Della Picca se animó a sacar a Fioretto y a Serrano, bien podría animarse a no ser tan estricto con su esquema de 4-4-2, y por lo menos dejar que Sosa se desprenda. Ojalá que Tridente vuelva a ser el gran jugador que fue, para así mandar a descansar al banco a Bueno, que tal vez resulte más eficaz entrando en los últimos 30 cuando Tridente se canse. Ojalá que por fin Romero vuelva a ser el que alguna vez fue frente al arco, y que no cometa tantos errores infantiles en la definición. Ojalá que no les pase nada a Anconetani y a Goux, por la confianza que dan desde el fondo, por todo lo que transmiten. Ojalá que nos unamos, dejando de lado las diferencias aunque más no sea hasta que Defe se salve, porque descender sería un golpe muy serio para el futuro del club. Ojalá que nos tranquilicemos. Ojalá que le ganemos a Armenio y después a Estudiantes. Ojalá que sea el definitivo despegue, porque pelear el título es casi lo único que nos queda. Y Si todos apoyamos y el grupo de jugadores y el cuerpo técnico están fuertes y unidos, no habrá imposibles, Defensores tiene lustre y rica historia como para hacerle frente (y salir triunfante) a las situaciones más difíciles.Ojalá que mi amigo Gustavo, que hace un año no está y sufre por Defe desde otra tribuna, haya visto el gol de Tridente.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Hace un año que mi amigo no está
Tendría tantas cosas para hablar con vos, Gustavo.Mientras prendés un faso te diría que hoy no estoy bienPor Defe ya sabés, por Mara, por Clarín que no me deja laburarY porque la gente vota mal, aunque tu peronismo raro lo dudeMe distraigo, mi oficio es distraerme, no ver, evitar la realidadDe que por ejemplo vos no estés más, y que no me llamesY que no me escuches ni te escuche. No es verso hermano si te digoQue alentaste con tu muerte a mi desaliento. Mirá que te decíaque hay que apurarse a vivir pero tampoco eso de fumarse cada instante.Hace un año que te vi partir en una caja y te llevaban en rueditas seguro
Que a esconderte.Tenías un cara ahí, de paz, casi de joda, impecable como diciendo y bueno,bajando los llantos, calmando la locura como hacías...Y bueno y bué… como decías, habrás sido recibido de primera en el cieloEn la alegría de que por fin llegó Gustavo, mi amigo del alma, uno bueno.
Que a esconderte.Tenías un cara ahí, de paz, casi de joda, impecable como diciendo y bueno,bajando los llantos, calmando la locura como hacías...Y bueno y bué… como decías, habrás sido recibido de primera en el cieloEn la alegría de que por fin llegó Gustavo, mi amigo del alma, uno bueno.
domingo, 20 de octubre de 2013
Sólo queda matar o morir
Se está viniendo abajo todo. Esa ilusión del comienzo se derrumba. Si queremos salvar la categoría no se puede no ganarle al peor equipo del torneo, y no se puede estar 6(!!!) fechas sin convertir. Qué raro lo que pasó con la actitud de Defensores, que en las primeras fechas parecía comérselos a todos. Ya no se le va encima al rival, ya no presiona, ya no suben los laterales, bajan sin cesar algunos rendimientos , y lo peor es que desde el banco no hay ninguna señal como para intentar modificar un panorama cada vez más negro.Es inconcebible que el DT siga sin modificar su esquema de dos volantes en el medio, su esquema de dos cinco, sin mirar ni siquiera el rival que se enfrenta. Della Picca juega de la misma manera, sea quien sea el rival. Y ahí se equivoca mucho. Parece como si ni estudiara a los rivales. Defensores juega siempre igual. Y esos cambios que hace el Dt, nombre por nombre, puesto por puesto no modifican nada. Hay que ser más voraces, soltar un enganche, abrir la cancha, y no cometer errores tan graves. Como poner a Tridente encimado a Romero, cuando uno creía que lo iba a abrir, o poner tres en el fondo y sacar a Monge (¡!) cuando bien se podría haber quedado, siendo el más ofensivo de Defe con sus proyecciones, en lugar de Serrano, que parece haber vuelto a un nivel que no merece tanta titularidad.Hay que hacer algo y pronto. El descenso nos amenaza. Si Della Picca sigue siendo terco y tan avaro en sus planteos, se tendrá que ir. Por una vez, dirigentes, pónganse las pilchas de serios. Reúnan al cuerpo técnico, vean cuáles son sus planes. Si no son los urgentes de Defensores, habrá que arriesgar, en una última apuesta con gente que tenga hambre, que quiera jugársela, que es la única manera que Defensores se puede salvar: arriesgando a matar o morir en cada partido que resta.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Aún sin jugar no perdemos
Buena señal, tratamos de conformarnos... Jugamos el peor partido del torneo, y contra Chicago, y no perdimos! Nada se parecía este equipo de anoche a ése sólido de San Martín cuando no dejó dudas de su superioridad ante Chacarita. En un momento se me cruzó la posibilidad de que haya existido algún acuerdo, en fin, esas cosas que pasan en el fútbol, para que le pelota llore de tristeza. ¿Se arregló el empate? se preguntaban algunos... Es que ninguno de los dos ni se acercaron al arco durante los 90 minutos. Y los líneas de los dos lados cobraron siempre inexistentes posiciones adelantadas para uno y otro. Además de los pases permanentes a los contrarios, casi que ni se podía jugar de tanta banderita levantada.
En fin, el empate sirve -como otro eslogan futbolero- si a Merlo le ganamos el domingo. Vamos punteros, algo que hubiéramos firmado con ganas si nos proponian en julio esa posibilidad para la fecha novena.
Ya sé que los promedios nos condenan. Pero vamo' a ser campeones, carajo!
En fin, el empate sirve -como otro eslogan futbolero- si a Merlo le ganamos el domingo. Vamos punteros, algo que hubiéramos firmado con ganas si nos proponian en julio esa posibilidad para la fecha novena.
Ya sé que los promedios nos condenan. Pero vamo' a ser campeones, carajo!
domingo, 22 de septiembre de 2013
Defe de mi vida
Un triunfo histórico, un gran triunfo. La última vez en San Martín no es un recuerdo agradable, fue un 2 a 1 con Busti en el banco en aquel fatídico 2005. Estábamos en el Nacional, peleando por no descender y aún con la victoria Jorge Busti nos abandonó y la dirigencia cometió el gran error de contratar el Flaco Martínez, y así el descenso quedó consumado . Pero esta vez, y por fin, la dirigencia acertó en su razonamiento, y no se puso armar equipos con Orteguitas ni nada parecido, y le dio a Fito Della Picca la responsabilidad total de armar el fútbol profesional. Es que tenemos la soga al acuello por tantos desaguisados.Ayer Defe fue esto:Anconetani: con 37años, muy bien puestos los reflejos. Para los que teníamos dudas nos volvió a tapar la boca.Monge: No exagero si digo que es casi un lateral de primera división. Asistió a Bueno en el segundo. Un sabio el que lo trajo.Goux: de nuevo un acierto su llegada. El tartamudo Ramenzoni en su afán de buscar penales para Chaca lo alabó. Yo te bendigo, querido, sos clave para esta historia.
Alberich: Flaco querido de tantas batallas. Volvió en su mejor versión. Fito sacó a Fassi porque le adjudicó el error del gol de Almagro la semana pasada. Sea lo que sea, jugándose así, es el Alberich que no puede salir.Nadal: Sigue volviendo Nadal a ser el que fue. Qué bien como lo recuperaron. Anoche fue una de las figuras.Fioretto: el que mejor le pega a la pelota, el de más experiencia, útil para el equipo. Puso como con la mano el centro para el primer gol. Pero estuvo bien el cambio, sirve mucho 60 minutos.Sosa: Es imprescindible en este equipo. Pasa, regula, marca, quita, asiste, está en todas partes, aunque no parezca.Porcel: Cómo te pedimos contra Almagro en el segundo tiempo porque nos hacías mucha falta. El error del Dt de no ponerlo en ese partido, lo compensó ayer. Titular, una fiera, más flaco, atlético, robando todo en el medio.
Colitto: Tiene que jugar siempre. No es posible el fútbol sin estos fantasiosos. Pero todavía le falta un cacho de decisión para hacer la locura definitiva.
Romero: Un grande de la categoría. Más de un dragón debe estar levantando altares para que no se lesione, porque es nuestro gran goleador, un delantero de primer nivel (abro paréntesis porque yo le pedí hace años en Defe)
Bueno: Es un tipo que contagia y que se sacó la mufa de no convertir. Va a todas, deja todo. Está bueno tener a Bueno.Gracias Serrano por entrar tan bien y colaborar para el segundo gol.
Alberich: Flaco querido de tantas batallas. Volvió en su mejor versión. Fito sacó a Fassi porque le adjudicó el error del gol de Almagro la semana pasada. Sea lo que sea, jugándose así, es el Alberich que no puede salir.Nadal: Sigue volviendo Nadal a ser el que fue. Qué bien como lo recuperaron. Anoche fue una de las figuras.Fioretto: el que mejor le pega a la pelota, el de más experiencia, útil para el equipo. Puso como con la mano el centro para el primer gol. Pero estuvo bien el cambio, sirve mucho 60 minutos.Sosa: Es imprescindible en este equipo. Pasa, regula, marca, quita, asiste, está en todas partes, aunque no parezca.Porcel: Cómo te pedimos contra Almagro en el segundo tiempo porque nos hacías mucha falta. El error del Dt de no ponerlo en ese partido, lo compensó ayer. Titular, una fiera, más flaco, atlético, robando todo en el medio.
Colitto: Tiene que jugar siempre. No es posible el fútbol sin estos fantasiosos. Pero todavía le falta un cacho de decisión para hacer la locura definitiva.
Romero: Un grande de la categoría. Más de un dragón debe estar levantando altares para que no se lesione, porque es nuestro gran goleador, un delantero de primer nivel (abro paréntesis porque yo le pedí hace años en Defe)
Bueno: Es un tipo que contagia y que se sacó la mufa de no convertir. Va a todas, deja todo. Está bueno tener a Bueno.Gracias Serrano por entrar tan bien y colaborar para el segundo gol.
lunes, 16 de septiembre de 2013
A tres años de la partida de nuestro inolvidable Flaco
A la muerte habría que matarla. Hace tres años se nos fue el símbolo más grande de la historia de Defensores. La muerte anda diciendo que se llevó al Flaco Chiti, pero habla de fanfarrona, nomás. Cómo se va a quedar con nuestro personaje por excelencia, con ese tipo de ojos claros que nos regaló su pasión hasta el colmo... Mentira, el flaco se fue a conocer otros estadios, en los que sólo consiguen entradas los más buenos. Y cada tanto viene y se sienta en su tribuna visitante del Pasquale, para pedirle a Defe que meta como metía él, y no se vaya al descenso y salga campeón.
A continuación, la nota realizada en colaboración con Damián Zanca a mediados de 2006, y publicada en el libro Corazón Pintado.
.....................................................................................
Decir Chiti es decir Defensores. Quien quiera ejercitar un poco la memoria y recorrer la historia del club seguramente se topará con una formación, con un partido, con una anécdota en la que aparece este Flaco con mayúsculas. Es que Rodolfo César Chiti permaneció, gozó y sufrió en Defensores más de 30 años. Jugó casi 20 años en Primera, y disputó 500 partidos, cifras que lo convierten en el futbolista que más veces se pintó el corazón con la rojoinegra. Ganó los campeonatos de Primera C de 1953 y 1958, y el de Primera B de 1967. Después fue técnico, y consiguió el título de 1972.
Defensor central, piernas larguísimas que llegaban a todas, alto, chueco y desgarbado, capitán, un símbolo de Defensores que aún perdura en el recuerdo de muchos hinchas del ascenso.
-¿Cuándo y dónde nació?
-Nací el 22 de septiembre de 1933 en la calle Congreso 1674, entre Núñez y Belgrano.
-¿Dónde comenzó a jugar a la pelota?
-En la vereda con mis amigos del barrio, luego me mudé a Barrancas de Belgrano y ahí sí, como ya era un poquito más grande, formamos un equipo con mis nuevos amigos, se llamaba "El Cometa" y desafiábamos a todos los clubes del barrio.
-¿De chiquito iba a la cancha?
-Sí, pero siempre me colaba. Un sábado iba a ver a Excursionistas y el otro a Defensores. Para ver al Dragón siempre nos trepábamos por el Club del Círculo Policial debido a que la pared era muy bajita.
-¿Cómo llegó a Defensores?
-En Defe pusieron afiches que decían que se iba a jugar un campeonato de papi fútbol nocturno. Me acuerdo que se iluminó la cancha en el corner de Comodoro Rivadavia y Avenida Libertador. Iba mucha gente a ver jugar a los chicos. Una vez se armó una gran pelea entre nosotros, los pibes, y el árbitro me echó. Entonces, una vez finalizado el partido, me agarraron dos dirigentes de Defe, los señores Sunino y Petrocino -ya fallecidos-, y me dijeron "mirá pibe, si venís a jugar para Defensores no te suspendemos". Fue un canje.
-¿Cómo era en ese entonces el club?
-Era totalmente distinto, cuando yo empecé a jugar ni se había construido "la techada". Ahora se hizo la platea nueva, menos mal, porque la vieja en cualquier momento se venía abajo. Yo no sé como nadie nunca se cayó de ahí. Pusieron iluminación, el césped siempre esta verde y parejito, cosa que cuando jugaba yo era muy malo, con mucha tierra. Por eso destaco que en el club hubo una gran renovación.
-Finalmente, ¿cuándo fichó?
-Yo quedé vinculado al club el 15 de Marzo 1948, fecha que nunca me voy a olvidar porque coincide con el cumpleaños de mi mamá, y ella fue la que me acompañó a firmar el vínculo con Defe. Y ya en 1950 tuve la primera gran alegría. Salimos campeones de la sexta división, y tuve como compañeros al "Piolita" Gómez y a "Totola" Vigliarino, dos amigos que quiero mucho.
-¿Cuál fue se debut profesional?
-Debuté contra Tigre allá en Victoria, el resultado no pudo ser peor, perdimos 8 a 1. Me quería morir.
-¿Cómo se hace para jugar casi veinte años y 500 partidos con la misma camiseta?
- Es que antes, cuando uno se identificaba con una camiseta, era para siempre. El dinero no tenía mucha importancia. Eran otros tiempos, otro fútbol y otro mundo.
-Era flaco, alto, despatarrado. Había quienes no daban un peso por usted.
-Es verdad. Mi fuerte era quitar la pelota, era un buen quitador e iba muy bien de arriba, por eso todos los directores técnicos que tuve me ponían a marcar al más difícil dentro del área. Me comí miles de codazos, y llegaba siempre a mi casa con moretones. Otra virtud que tenía era que no me entregaba nunca, e iba a muerte hasta la última pelota.
-También fue entrenador de Defe.
- Habré trabajado unos cinco años como técnico de Defensores. Cuando me retiré como jugador, el presidente del club en esa época era el señor Rodríguez, y fue él quien me propuso quedarme como DT, reemplazando nada más y nada menos a Angel Labruna, que se iba para River. Cuando terminé ese primer ciclo como técnico de Defensores, me fui a dirigir a Villa Dálmine en el campeonato de Primera C, donde salimos terceros. Recuerdo que primero salió Tigre, segundo Almagro y después nosotros. Hasta que un día me llama Rodríguez para volver a Defe, acepté, y salimos campeones de la "C". En ese año, el 72, hice debutar a Houseman. Yo me acuerdo que le pedí al presidente que no lo vendiera al "Loco" luego del ascenso que obtuvimos, pero finalmente se fue del club, se fue a Huracán. Si hubiese tenido a Houseman en el campeonato de Primera B, yo salía campeón, y Defe hubiese subido a la Primera División. Sin él salimos cuartos a 5 puntos de Banfield.
-Houseman dice que es hincha de Excursionistas. ¿Hablaba de eso en aquellos tiempos?
-No, él siempre estaba en Defensores, vivía en el club y lo adoraba. Ya de grande empezó a hablar de más. Y me dolió mucho lo que dijo en la televisión cuando trató a Defe como los "innombrables", olvidándose de que el Dragón le dio lo más importante que se le puede dar a un jugador, que es la camiseta.
- ¿Es cierto que tenía un trabajo paralelo en el Hipódromo?
-Si, pero no pude soportar mucho tiempo hacer las dos cosas. Ser entrenador en esos tiempos no era fácil. No tenía como tienen ahora ayudante de campo, dos preparadores físicos, médicos, etcétera. Cuando yo dirigía me encontraba solo y cuando llegaba el día lunes tenía medio plantel golpeado, y nunca podía contar con todos los jugadores. Llegó un momento en que dije basta, no se puede ser "bohemio" toda la vida. El trabajo de técnico es muy inestable. Y yo tenía hijos y debía alimentarlos, darles una buena educación y miles de cosas más, la plata debía estar segura a fin de mes. Yo trabajé 24 años en el hipódromo de Palermo y ahí fue donde me jubilé.
-¿Sigue viendo a Defensores?
-En ese entonces no, porque en el Hipódromo trabajaba los sábados y domingos. Pero cuando dejé en 1994 empecé a ir a la cancha, y a encontrarme con gente conocida. Iba de local, pero también he ido mucho de visitante.
-¿Cómo es hoy su vida?
-Antes que nada me siento muy respetado por la gente de Defe, noto que me tienen un gran aprecio. En el día a día me dedico a ser "amo de casa", ya estoy jubilado, paseo a mi nieta y me sobra el tiempo para todo lo que quiera hacer.
A continuación, la nota realizada en colaboración con Damián Zanca a mediados de 2006, y publicada en el libro Corazón Pintado.
.....................................................................................
Decir Chiti es decir Defensores. Quien quiera ejercitar un poco la memoria y recorrer la historia del club seguramente se topará con una formación, con un partido, con una anécdota en la que aparece este Flaco con mayúsculas. Es que Rodolfo César Chiti permaneció, gozó y sufrió en Defensores más de 30 años. Jugó casi 20 años en Primera, y disputó 500 partidos, cifras que lo convierten en el futbolista que más veces se pintó el corazón con la rojoinegra. Ganó los campeonatos de Primera C de 1953 y 1958, y el de Primera B de 1967. Después fue técnico, y consiguió el título de 1972.
Defensor central, piernas larguísimas que llegaban a todas, alto, chueco y desgarbado, capitán, un símbolo de Defensores que aún perdura en el recuerdo de muchos hinchas del ascenso.
-¿Cuándo y dónde nació?
-Nací el 22 de septiembre de 1933 en la calle Congreso 1674, entre Núñez y Belgrano.
-¿Dónde comenzó a jugar a la pelota?
-En la vereda con mis amigos del barrio, luego me mudé a Barrancas de Belgrano y ahí sí, como ya era un poquito más grande, formamos un equipo con mis nuevos amigos, se llamaba "El Cometa" y desafiábamos a todos los clubes del barrio.
-¿De chiquito iba a la cancha?
-Sí, pero siempre me colaba. Un sábado iba a ver a Excursionistas y el otro a Defensores. Para ver al Dragón siempre nos trepábamos por el Club del Círculo Policial debido a que la pared era muy bajita.
-¿Cómo llegó a Defensores?
-En Defe pusieron afiches que decían que se iba a jugar un campeonato de papi fútbol nocturno. Me acuerdo que se iluminó la cancha en el corner de Comodoro Rivadavia y Avenida Libertador. Iba mucha gente a ver jugar a los chicos. Una vez se armó una gran pelea entre nosotros, los pibes, y el árbitro me echó. Entonces, una vez finalizado el partido, me agarraron dos dirigentes de Defe, los señores Sunino y Petrocino -ya fallecidos-, y me dijeron "mirá pibe, si venís a jugar para Defensores no te suspendemos". Fue un canje.
-¿Cómo era en ese entonces el club?
-Era totalmente distinto, cuando yo empecé a jugar ni se había construido "la techada". Ahora se hizo la platea nueva, menos mal, porque la vieja en cualquier momento se venía abajo. Yo no sé como nadie nunca se cayó de ahí. Pusieron iluminación, el césped siempre esta verde y parejito, cosa que cuando jugaba yo era muy malo, con mucha tierra. Por eso destaco que en el club hubo una gran renovación.
-Finalmente, ¿cuándo fichó?
-Yo quedé vinculado al club el 15 de Marzo 1948, fecha que nunca me voy a olvidar porque coincide con el cumpleaños de mi mamá, y ella fue la que me acompañó a firmar el vínculo con Defe. Y ya en 1950 tuve la primera gran alegría. Salimos campeones de la sexta división, y tuve como compañeros al "Piolita" Gómez y a "Totola" Vigliarino, dos amigos que quiero mucho.
-¿Cuál fue se debut profesional?
-Debuté contra Tigre allá en Victoria, el resultado no pudo ser peor, perdimos 8 a 1. Me quería morir.
-¿Cómo se hace para jugar casi veinte años y 500 partidos con la misma camiseta?
- Es que antes, cuando uno se identificaba con una camiseta, era para siempre. El dinero no tenía mucha importancia. Eran otros tiempos, otro fútbol y otro mundo.
-Era flaco, alto, despatarrado. Había quienes no daban un peso por usted.
-Es verdad. Mi fuerte era quitar la pelota, era un buen quitador e iba muy bien de arriba, por eso todos los directores técnicos que tuve me ponían a marcar al más difícil dentro del área. Me comí miles de codazos, y llegaba siempre a mi casa con moretones. Otra virtud que tenía era que no me entregaba nunca, e iba a muerte hasta la última pelota.
-También fue entrenador de Defe.
- Habré trabajado unos cinco años como técnico de Defensores. Cuando me retiré como jugador, el presidente del club en esa época era el señor Rodríguez, y fue él quien me propuso quedarme como DT, reemplazando nada más y nada menos a Angel Labruna, que se iba para River. Cuando terminé ese primer ciclo como técnico de Defensores, me fui a dirigir a Villa Dálmine en el campeonato de Primera C, donde salimos terceros. Recuerdo que primero salió Tigre, segundo Almagro y después nosotros. Hasta que un día me llama Rodríguez para volver a Defe, acepté, y salimos campeones de la "C". En ese año, el 72, hice debutar a Houseman. Yo me acuerdo que le pedí al presidente que no lo vendiera al "Loco" luego del ascenso que obtuvimos, pero finalmente se fue del club, se fue a Huracán. Si hubiese tenido a Houseman en el campeonato de Primera B, yo salía campeón, y Defe hubiese subido a la Primera División. Sin él salimos cuartos a 5 puntos de Banfield.
-Houseman dice que es hincha de Excursionistas. ¿Hablaba de eso en aquellos tiempos?
-No, él siempre estaba en Defensores, vivía en el club y lo adoraba. Ya de grande empezó a hablar de más. Y me dolió mucho lo que dijo en la televisión cuando trató a Defe como los "innombrables", olvidándose de que el Dragón le dio lo más importante que se le puede dar a un jugador, que es la camiseta.
- ¿Es cierto que tenía un trabajo paralelo en el Hipódromo?
-Si, pero no pude soportar mucho tiempo hacer las dos cosas. Ser entrenador en esos tiempos no era fácil. No tenía como tienen ahora ayudante de campo, dos preparadores físicos, médicos, etcétera. Cuando yo dirigía me encontraba solo y cuando llegaba el día lunes tenía medio plantel golpeado, y nunca podía contar con todos los jugadores. Llegó un momento en que dije basta, no se puede ser "bohemio" toda la vida. El trabajo de técnico es muy inestable. Y yo tenía hijos y debía alimentarlos, darles una buena educación y miles de cosas más, la plata debía estar segura a fin de mes. Yo trabajé 24 años en el hipódromo de Palermo y ahí fue donde me jubilé.
-¿Sigue viendo a Defensores?
-En ese entonces no, porque en el Hipódromo trabajaba los sábados y domingos. Pero cuando dejé en 1994 empecé a ir a la cancha, y a encontrarme con gente conocida. Iba de local, pero también he ido mucho de visitante.
-¿Cómo es hoy su vida?
-Antes que nada me siento muy respetado por la gente de Defe, noto que me tienen un gran aprecio. En el día a día me dedico a ser "amo de casa", ya estoy jubilado, paseo a mi nieta y me sobra el tiempo para todo lo que quiera hacer.
domingo, 15 de septiembre de 2013
De regreso
Volví anoche a la cancha después de dos temporadas que la dirigencia quiso rifar. Es cierto que tampoco fui a la cancha porque se me murió mi gran amigo, el Mosca, con el que seguimos a Defe en todos lados desde los 7 años, de local y visitante.Qué frío que hacía ayer, por eso es para felicitar a la gente que fue a la cancha. Mi otro gran amigo, el ex tesorero Carfagna me hizo entrar porque lo conocen a él y también a mí, pero a mi me correspondía el carné de vitalicio y no me lo dieron. Volví a Defe, a mi lugar. Empatamos, por suerte, al final casi perdimos. Pero si se pudiera repetir en parte lo hecho en el primer tiempo, estamos en la pelea del ascenso, no del descenso.
jueves, 6 de junio de 2013
!Nos banca Macri!
Como si ya nada pudiera asombrarnos de esta conducción que te vende hasta los calzoncillos, ahora resulta que el gran peronista de Achile le entrega nuestros sagrados colores a Mauri... al Banco Ciudad! Cómo??? No era que estaba todo mal con Macri... No era que quería sacarnos espacio del club, para haces recitales en el club IMOS de al lado... Hummm... qué sospechoso que es esto. Se acuerdan que hace un par de años nuestro valiente presidente le pegó de atrás a un operario de Macri que quería sacar unos carteles publicitarios que estaban sobre el club en Libertador? Salió en los diarios... Y ahora???
Mamita...
Mamita...
domingo, 26 de mayo de 2013
Cumple triste
Me acuerdo que en mi calendario, Defe, tu cumpleaños era importante. Hoy ya no. Es que nos mataron a los dos. Defensores es el barrio, su perfume, los pibes, la familia, un cacho de vida, la salidaridad, el reencuentro, tanto sentimiento. Todo eso fue destrozado y vendido, mercantilizado. Defensores es hoy esa barra comprada por un presidente que nadie pagado quiere y que nos está llevando a a la desaparición.Me cuentan este otro episodio patético en Rosario. Pensar que hubo una época que íbamos a recibir las caricias de los charrúas, asao, vino, banderas y fiesta y que gane el que gane. Pero a los de Córdoba también los debe estar cagando algún Achile.
Dicen que los sin sueldo putearon a los jugadores en el cero a cero miserable. Y que los de a sueldo seguían delirando con volver a efrentar a Tigre, a All Boys…. Ya saben a quien hay que putear pero todo se siguen haciendo los boludos…Feliz cumpe, Defe querido. Cuánto te amé!
Pd: felicidades a Sommariva que ascendió con San Carlos (recuerdo que un negrito que suele traicionar, de lo peor de Defensores –autor del dragón, ex miembro de la CD- despreciaba siempre al club de Berissso como si fuera una pizzería más que un club a imitar).
Dicen que los sin sueldo putearon a los jugadores en el cero a cero miserable. Y que los de a sueldo seguían delirando con volver a efrentar a Tigre, a All Boys…. Ya saben a quien hay que putear pero todo se siguen haciendo los boludos…Feliz cumpe, Defe querido. Cuánto te amé!
Pd: felicidades a Sommariva que ascendió con San Carlos (recuerdo que un negrito que suele traicionar, de lo peor de Defensores –autor del dragón, ex miembro de la CD- despreciaba siempre al club de Berissso como si fuera una pizzería más que un club a imitar).
martes, 21 de mayo de 2013
Ahora o nunca
El blog quedó desatendido como quedó desantendida mi pasión por Defensores desde que fue abrumada por tanta ambición, por tanta desesperación de gente que quiere arrancarle jugo a su favor a una flor intocable. Defensores está al borde de la tragedia. No exagero. Para mí la tragedia, el fin, es que el club que amé, en el que pasé mis años de juventud, el que me identificó con sus colores, hoy sea un pedazo del sustento de un grupo minúsculo que sólo aspira en la vida a obtener ventajas. Quedó claro, ya, que ese grupo no tiene deseos de que Defensores crezca, que no quiere abrir el club a la comunidad, y menos compartir el esfuerzo con otros. Es evidente que la posibilidad de obtener utilidades de Defensores es muy fuerte, sino, ese grupo haría algo para modificar la situación actual. Yo entiendo –aunque no mucho- que veteranos de club estén algo cansados y sólo aspiren a un maltrecho paty en la tribuna para pasarla y masticar el silencio. Pero a los jovenes no se los perdono. Los que no fueron comprados por la condución del club –esos no son jóvenes, son mercachifles, bastardos, que cantan si en el ebolsillo le ponen algo- deben salir, no tenga miedo, la sociedad tiene recursos, aún con los problemas se defiende mejor de estos jefecitos matones que amenanzan con atormentar. No sean cagones. Si no, Defensores va camino a ser El Porvenir, San Miguel, Excursionistas, y el negocio que sobrevuela sobre nuestro predio será realidad …
Pudimos ser un lugar de encuentro fenomenal, hermoso. Pudimos continuar ser felices en nuestro espacio, pero un matón y sus negocios más un par de necios no nos dejaron. Yo estoy medio grande, un poco cansado, pero no sería para tanto si veo muchachos que no miran para otro lado y sacan adelante a un club que encierra tanta pero tanta historia, que de acabar mal nos heriría grave a todos, a jóvenes y veteranos, quedaríamos aplastados por la tristeza y los remordimientos…Se viene el 25 de Mayo. Otro aniversario. Debe ser el peor. Si no hay reacción. Dios mío Defensores…
Pudimos ser un lugar de encuentro fenomenal, hermoso. Pudimos continuar ser felices en nuestro espacio, pero un matón y sus negocios más un par de necios no nos dejaron. Yo estoy medio grande, un poco cansado, pero no sería para tanto si veo muchachos que no miran para otro lado y sacan adelante a un club que encierra tanta pero tanta historia, que de acabar mal nos heriría grave a todos, a jóvenes y veteranos, quedaríamos aplastados por la tristeza y los remordimientos…Se viene el 25 de Mayo. Otro aniversario. Debe ser el peor. Si no hay reacción. Dios mío Defensores…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)