Estuvo bien la comisión directiva en reaccionar y echar a Cachín Blanco, no se podía seguir perdiendo tiempo con un cuerpo técnico que no lograba encontrarle la vuelta a un plantel complicado. Pero ahora no hay que quedarse con Pedro Bocca y volver al piloto automático. Hay que conseguir un técnico en forma urgente, porque cada punto a disputar en estas seis fechas que faltan será fundamental para nuestro martirio del torneo próximo.Creo que debería tomarse más tiempo para contratar un nuevo cuerpo técnico (que sea completo, profesional, con ganas de crecer, que apunte también a la recategorización de las inferiores, que tenga espías en el interior, etc.), para no seguir en el error y así evitar el bochorno de batir récords en la contratación de entrenadores. Pero la situación es muy crítica y no hay tiempo para nada. Yo aquí ofrezco algunas variantes para el nuevo cuerpo técnico de Defe: Juan Fontana, ayudante de campo de Diego Cagna. Fontana jugó como defensor con la rojinegra cuando estábamos en el Nacional, conoce el club, y tal vez tenga ganas de iniciar su propia carrera. Conocimientos le sobran. De eso doy fe. Temperley tuvo el acierto de convencer a Biggeri, quien era ayudante de Romero en All Boys, y hoy, con él en el banco, salió de la zona de descenso, y pelea por entrar al reducido por el segundo ascenso.También me gusta Finarolli, aunque tengo algunas dudas de si está en condiciones de bancarse una lucha por no descender. Finarolli suele pelear los primeros puestos, pero sin esa carga.Y otro que podría dar buenos resultados, es el Coqui Ferraresi. Acuerdensé de la grandes campañas que hizo con Colegiales, jugando siempre un fútbol ofensivo. También le fue muy bien y es muy querido en All Boys, Conoce muchísimo la divisional.
Y aunque suene un delirio, yo haría un sondeo con el profe Córdoba. Haganme caso, es un gran motivador y daría todo con volver a entrar a la escena del fútbol haciendo una gran campaña con Defe. Aunque suene chanta y no sea el lírico que muchos preferimos, sabe mucho.Giunta también es un nombre a tener en cuenta, aunque no sé si quiere dirigir en la B, y me imagino que debe cobrar un sueldo alto. Los que nombran a Pasini, pareciera que les falla la memoria, o tal vez hayan tenido un ataque desenfrenado de humor.
Otra cosa: no se le ocurra a los dirigentes volver a caer en la tentación de traer jugadores del tipo de los veteranos que ya están de vuelta y traen un pasado de viejas glorias. Circulaba el rumor de que podían traer a Barrientos, el ex All Boys, hoy en Huracán... Ni se les ocurra!Señores dirigentes, traten de acertar esta vez, pues ya no quedan más oportunidades. Debería haber una renovación en la comisión de fútbol. Mientras tanto traten de oir, y no se encierren.
La mejor forma que encuentro de transmitir la pasión por Defensores, es escribiéndola. Por lo tanto, aquí habrá textos que cuenten la vida de nuestro querido Dragón, y también, a veces, de lo que nos pasa como sociedad, porque Defensores y sus hinchas no vivimos en una isla donde no nos puedan conmover otros sucesos. Habrá quienes no estén de acuerdo con que aquí se hable de otra cosa que no sea Defensores. Pero este es un espacio de expresión, y es una pena limitarlo.
miércoles, 17 de abril de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
Gooooooooooooooooooool!!!!!
Al fin! Qué alegría, se acabaron las estadísticas sombrías, que tanto sin ganar, que tanto sin hacer goles, que tanto sin ganar de locales. Esa insistencia es molesta. Lo que hay que decir, en todo caso, es que algo falla en el club para que ocurran semejantes campañas. Ganó Defe, y encima jugando bien, con autoridad.Fue toda una sorpresa, por ejemplo, la calidad de Canario para desbordar y abrir la defensa de Estudiantes con toques sutiles, aunque tenga alguna inseguridad para la definición. Es que Defe pudo haber ganado por más de dos goles de diferencia. Por qué, uno piensa, hubo que tener la soga en el cuello para convocar a este delantero o al mismo arquero que jugó anoche, para tener bien cubiertos puestos claves.Pero hay esperanza! Bien también Tarabini, y el loco de Fioretto, que le pega a la pelota como pocos en el fútbol argentino, pero que sabemos que le falla una tuerca –increíble cómo se hizo amonestar cuando fue reemplazado--. Y la vuelta del Flaco Alberich que le dio seguridad a la defensa. Y el voluntarioso de Serrano, que uno empieza a entender por qué pasan los técnicos y él siempre juega.
Si Cachín no se caga y manda al equipo adelante aunque vaya ganando, Defensores puede renacer. Anoche se le gánó con claridad a un rival que estaba arriba y que nos llevaba veinte puntos.
Hay que sumar, y si se puede, como anoche, con muy interesantes pasajes de buen fútbol.
PD: Hay que reconocer lo que es: muy buen estado del campo de juego!
Si Cachín no se caga y manda al equipo adelante aunque vaya ganando, Defensores puede renacer. Anoche se le gánó con claridad a un rival que estaba arriba y que nos llevaba veinte puntos.
Hay que sumar, y si se puede, como anoche, con muy interesantes pasajes de buen fútbol.
PD: Hay que reconocer lo que es: muy buen estado del campo de juego!
martes, 5 de marzo de 2013
La muerte de Chávez
Tanto odio dio sus frutos: la muerte otra vez. Es lo que suele sobrevenir en este mundo de desencantos, cuando eso seres tocados por la excepción absorben hasta no poder respirar el dolor de la injusticia, la pobreza, mientras bailan sobre su cadáver la danza diabólica los desalmados, los infectados por el egoísmo y la acumulación.Sin Chávez a Latinoamérica se le volverán abrir las venas, es como si la fortuna se esmerara en ausentarse y hasta mirara con una sonrisa cínica las profundas inundaciones que nuevas lágrimas del pueblo dejan caer absortas por sus mares y montañas, mesetas, ciénagas, desiertos y valles.Pareciera que los que nos dan voz no deben hablar. Es un dictado de un dios furioso que no puede aceptar que los latinoamericanos seamos más libres, más solidarios. No quiere ese dios que se mece entre ricos y poderosos, que los pobres sean menos pobres, que los niños no se mueran tanto, que no haya tanto engañado que deambule sin pensar.Habrá fiesta, seguro, donde siempre hay fiesta sobre la privación de muchos. Andarán destapando risotadas malditas como luciferes nuevamente triunfantes. Nosotros, en tanto, nos miraremos sin saber qué hacer ante tanta crueldad del destino. Sentiremos escalofríos por el adiós inaudito de uno de los mejores de los nuestros. Quedamos otra vez desamparados, acá abajo, en este sur que hacía lo posible para existir pero que sin Hugo Chávez será otra vez una tentación para la invasión del desconcierto.Pero desde su tumba seguro se va elevando el comandante para juntarse rápido con Néstor y pedir una reunión urgente con el Che, Bolívar, Belgrano, San Martín, Artigas, que ya están abriendo la mesa chica de la Patria grande para que todos juntos puedan pelearle al cielo su costumbre de caercenos encima.
martes, 19 de febrero de 2013
Feliz cumple, Willy!
Hoy el mago Willy Aldaz, cumple 45 años. Es nuestro ídolo, uno de los pocos y verdaderos ídolos que tenemos los defensoristas. Porque está bien que los ídolos no sean demasiados, pues ese lugar se reserva para pocos. Y el hincha debe ser leal a ellos, no olvidarlos. Es una pena que Guillermo Aldaz hoy esté alejado del fútbol, y lo peor, que esté ausente del fútbol de Defe. Hace meses tuvo un paso como ayudante de campo de Guillermo Duró, pero poco pudo hacer desde ese puesto ante la terquedad de ese técnico que no debió haber vuelto a Defensores, y que nos abandonó por una oferta de Ecuador que apenas si le duró - era tentador jugar con la palabra - siete partidos.Pero si Aldaz no puede ser el técnico de la primera Defe desde un proyecto serio, debería estar coordinando las divisiones inferiores, o ejercer las funciones de una manager general que tanto necesita Defensores en su descalabro de hoy.Feliz cumple, Willy!Defe no te olvida.A continuación, el texto que escribí el día de su retiro, y que fue publicado en Clarín y en mi libro Corazón Pintado.
La tarde pintaba gris en todo sentido. El cielo con plomo, la cancha con barro y el 0-1 con Español que nos rajaba del octogonal para el ascenso al Nacional. Siempre supe que iban 47 del segundo tiempo porque mi hija Lucía le preguntó el "cuánto falta" de la angustia a otro hincha, y porque El Tintorero de la hinchada nos pedía en la techada que aplaudiéramos igual al equipo, "y que el año que viene se nos va a dar".Pero hubo un tiro libre, no muy pegado al área ni a la ilusión. Willy llegó prepoteando a todos aunque no fuera el lugar indicado para su zurda. Imposible saber por donde entró la pelota, porque todos los españoles, hasta el rey Juan Carlos con la reina estaban en el área. Fue la única vez que lloré en la cancha. Lloré como loco porque encima vi llorar a mi hija y a mi amigo el Tano, que sólo hacía puchero en la primaria cuando le decían "cuatro ojos".Los hinchas de Defensores de Belgrano saben de lo que escribo. Saben que hablo del Willy Guillermo Aldaz, un ídolo histórico y del gol ídem que nos permitió después eliminar a San Telmo y Temperley y gritar ¡campeón! y ¡ascenso! Fue un 26 de mayo de 2001. Aldaz ya tenía 33 años pero le estalló igual su corazón rojo y negro como cuando de pibe dio la vuelta en el Doque por el título en la C , o como en el 95, cuando mandamos al descenso a Excursionistas. Willy salió campeón también con Italiano y Estudiantes. En Defe jugó 370 partidos, y en total fueron 528 en el ascenso. Contando este partido del adiós, el de la segunda vez que lloré en una cancha.
domingo, 17 de febrero de 2013
PROPUESTA
No voy a decir todo lo que debería decir, y que de todas maneras, ya anticipé tanta veces. El futuro de Defensores está en juego, y debemos unirnos, y olvidar por un rato las diferencias. Si Defe se va a la C, corre riesgo de desaparecer, y esto no es una exageración.Propongo:1) Tratar de convencer a Ricardo Caruso Lombardi, que inició su carrera como DT en nuestro club, y terminó también en Defe su carrera como futbolista, para que nos de una mano en este momento crucial. Caruso no tiene trabajo, y se le haría un contrato con la condición de que si le sale una oferta mejor, se lo debe dejar ir. Pero en ese caso, nos dejaría a alguien de su confianza y él podría seguir asesorándonos. Quiero aclarar que el estilo de Caruso no es de mi agrado, pero sé de su capacidad de movilizar a jugadores casi muertos como los nuestros. Además, Caruso, conoce muchísimo del ascenso. Está Deluca para hablarlo, pero yo también me ofrezco.2) Si Caruso nos fallara, se podría intentar buscar al profe Córdoba –tampoco es de mi agrado su personalidad- que está deambulando con un equipo de Santiago del Estero, y que haria mucha chapa en Capital si salva a Defensores. Y Córdoba es de psicopatear a los jugadores, y se jugaria la vida por esta chance y pondría en marcha los evidentes contactos que aún mantiene en el fútbol.3) Mario Finarolli. Si no estoy mal informado, dirige a un equipo de Salto, de la prov. de Buenos Aires. Habría que darle todas las garantías para un buen trabajo, y ahí estaríamos todos juntos acompañándolo.4) Si todas estas alternativas fallaran, habría que contactarse con las escuelas de DT, para investigar que cuerpo técnicos jóvenes se podrían formar, con hambre, con ganas de crecer, y que revolucionen el fútbol de Defe desde las inferiores hasta la Primera. Se echaría a los mejores e inútiles contratos, y se les daría prioridad a los juveniles. En este caso podría correrse el peligro de descender, pero con un trabajo bien hecho en todas las categorías, el regreso sería inminente.5) El tema económico ante estas alternativas, no sería problema. Porque Caruso y Córdoba vendrían más allá del dinero. De todas maneras, hay varios jugadores a los que se les debería rescindir el contrato.6) Por favor, nada de otra oportunidad a Cachín Blanco –esto técnicos están grandes, de vuelta, tiene muchos compromisos, no tienen fuerza para cambiar - ni tampoco que vuelva Pedrito Bocca. Esas serían decisiones que demostrarían que a la dirigencia no le afecta irse al descenso. Hay que dar un volantazo ya!7) Me ofrezco a ayudar. Defe no puede descender. Que la dirigencia tome decisiones urgentes. Yo aporto lo que sea.8) Si sale mal, qué vamos a hacerle. Pero tratemos de salvar a Defensores. Ahora o nunca.
lunes, 4 de febrero de 2013
Nueva crónica de la agonía
Es otra crónica de un naufragio anunciado. Ya lo dije demasiadas veces. Desde que Marcelo Achile decidió alejarse de la gente capaz, desde que vaya uno a saber por qué no escuchó más las palabras sensatas que sabían decirle cuando había una decisión equivocada, desde que empezó a equivocarse en el análisis y creer que Defensores era algo de su propiedad, desde ahí, Defensores cayó en picada. Rodeado de gente que solo lo rodea por su interés personal y por lo que puede sacarle a él y al club, el presidente solo tuvo obsecuentes a lado, y lo que nunca entendió muy bien –por ejemplo el manejo del fútbol-, nadie se lo hizo comprender.No existe institución o emprendimiento que llegue a buen puerto por el exclusivo manejo de una sola persona. Los mejores momentos de Defensores en esta larguísima experiencia de Marcelo Achile como su presidente, ocurrieron en los primeros cinco años de su mandato, cuando verdaderamente las puertas del club estaban abiertas para todos y así las buenas intenciones y las iniciativas abundaban, y el club, por ejemplo, pudo llegar al Nacional en el 2001, en el medio de un país en estallidos.
Pero después Achile se fue apartando de la buena gente, su círculo se fue cerrando, repartió prebendas a gente que sólo le interesaban esas prebendas y entonces se empezaron a suceder las agresiones, las amenazas en nombre de la continuidad de una conducción, que así se quedó aislada, sin crítica, sin oposición pero sin el menor aporte de ideas.Esto es muy sucintamente lo que pasa en el club. Esta, creo, es la raíz de la agonía en que se encuentra el club.
Pero después Achile se fue apartando de la buena gente, su círculo se fue cerrando, repartió prebendas a gente que sólo le interesaban esas prebendas y entonces se empezaron a suceder las agresiones, las amenazas en nombre de la continuidad de una conducción, que así se quedó aislada, sin crítica, sin oposición pero sin el menor aporte de ideas.Esto es muy sucintamente lo que pasa en el club. Esta, creo, es la raíz de la agonía en que se encuentra el club.
martes, 22 de enero de 2013
El 21 de enero hubiera sido el cumpleaños de Gustavo Sentar, socio número 4 mil...
A esta altura, hablábamos. Me alcanzaste, jovato, dale, vamos a hacer algo porque mirá que no falta mucho… Cuándo nos caguemos encima en el geriátrico… Y dale y yo le daba, vayamos de putas, organicemos un viaje, compraste la camiseta? No te animás, cagón, andá al arco entonces. Juguemos aunque no podamos más. Este cuerpo que piensa que somos ese cuerpo. Te vas a pudrir, pudrite. Pero me queda mi cabeza que vuela. Y yo estoy allá y acá con mi amigo Gustavo que se debe andar cagando de risa por ahí con el Gordo Ricciardi y con el Tula. Qué querés que te diga de Defe. No se sabe nada, como siempre. Sí, boludo, contra Platense seguro que va por TV.
Y cuándo nos vemos?
Y cuándo nos vemos?
sábado, 29 de diciembre de 2012
A brindar!
Brindemos por un año nuevo con un club para todosBrindemos por el fin de los patoteros y de las patotasBrindemos por erradicar a los dirigentes que transan con las barras y/o patotasBrindemos por presidentes como Cantero, el de Independiente.
Brindemos por un club en el que no se cobra a los chicos por jugar al fútbolBrindemos por un club que invita a todos los chicos a ayudar a formarlos.
Brindemos por un club para todos y no para pocosBrindemos por un club en el que sea una costumbre votar.
Brindemos por un club cuya conducción sea transparenteBrindemos por la permanente información al socioBrindemos por la permanente participación del socioBrindemos por hacer proyectos y no por la resignación o la comodidadBrindemos por los sueños de un Defensores grandeBrindemos para que se vayan los que quieren todo lo contrario.SALUD
Brindemos por un club en el que no se cobra a los chicos por jugar al fútbolBrindemos por un club que invita a todos los chicos a ayudar a formarlos.
Brindemos por un club para todos y no para pocosBrindemos por un club en el que sea una costumbre votar.
Brindemos por un club cuya conducción sea transparenteBrindemos por la permanente información al socioBrindemos por la permanente participación del socioBrindemos por hacer proyectos y no por la resignación o la comodidadBrindemos por los sueños de un Defensores grandeBrindemos para que se vayan los que quieren todo lo contrario.SALUD
lunes, 3 de diciembre de 2012
Digamos la verdad: la culpa es de la cabeza
Bochorno más bochorno. Y pensar que hace un tiempo le cantábamos a Tigre, esperando enfrentarlo: hoy Tigre se apresta a jugar la final de copa Sudamericana. Indudablemente desde que Sergio Massa apareció por el club, éste no dejó de crecer. Arsenal era considerado un rival menor hace un puñado de años. Más allá de las ayudas que recibió desde la mafiosa AFA, y de su padrino Julio Humberto Grondona, no hay dudas que su hijo, Julito, es muy hábil e inteligente para llevar adelante un club que ni siquiera rifa dinero ni hace ostentaciones. Pero ahí está, consolidado en Primera, campeón, con jugadores casi desconocidos. Y el tercer ejemplo podría ser All Boys, al que llegamos a calificar de nuestro clásico… También de digno andar en Primera como proezas futboleras de todo tipo, y con una vida social cada vez más amplia. Su presidente, Bugallo, casi no falta un día en el club, y todos los jueves almuerza con el plantel para conocer de manera directa cuales son sus necesidades.
Pero Defensores es todo lo contrario. Es un club estancado, y da mucha pena. Está casi con candado, habitado apenas por un grupito de barras amigos del presidente Achile que hacen uso y abuso de las escasas instalaciones. El presidente casi ni se ocupa del club, o lo hace poco a través del mismo grupo minúsculo de allegados que viene haciendo desastre tras desastre años tras año. Sin embargo, Marcelo Achile les renueva la confianza.Ya dejó de ser extraña esta situación para pasar a ser sospechosa. No pueden cometerse tantos errores, solo pueden ocurrir a propósito. Disiparon el año pasado uno de los presupuestos más altos de la categoría, con el papelón mediático de la llegada de Ariel Ortega y Gastó Casas. Desde acá se criticó con dureza esa decisión, porque conocíamos los suculentos salarios de ambos, y sus pésimas condiciones físicas y futbolísticas. Pero la conducción del club mandó a sus habituales serviles a descalificarme de todas las maneras, con amenazas, incluso, a mis hijas. Dejaron de cobrarme la cuota social, y no me otorgaron el carnet de vitalicio que me correspondía. Debería haber hecho una denuncia al INADI por discriminación, pero tanta mediocridad me hartó. Defensores no tiene solución con esta gente. Defensores nunca va a crecer con esta dictadura, porque Achile desde la Secretaría de Deporte jamás hizo nada por el club, a diferencia de los personajes que cité como ejemplos de Tigre, Arsenal y All Boys. Como tampoco hizo nada Eduardo Deluca, salvo la donación de unos terrenos que le sobraban. ¿No le dará vegüenza a Deluca ver a Defe dónde está? O no le interesa. Puede ser que haya ocurrido que también se hartó de tanto dinero puesto en vano en manos de estos incapaces que conducen el club.
Contratan jugadores que no ven, técnicos por amiguismos, y da la casualidad que siempre los amigos son notorios incapaces. Dime con quien andas… Haber traído a Juan “Odiador” Sánchez es increíble. Pero la verdad es que ya no llama la atención. Un tipo que no conoce la categoría, un tipo ya hecho, sin muchas ganas de nada, y así se ve al equipo, sin ideas, sin actitud, cada partido es una molesta obligación que cumplir. Es lo que parece…De todas maneras creo que es poco lo que se les puede reprochar a estos muchachos que salen vestidos de jugadores. No es su culpa que los hayan contratado, que no exista una comisión de fútbol seria, que ni conozcan al presidente, que lleguen técnicos pésimos.Digamos la verdad: la culpa es de la cabeza del club.
Y no vaya a ser que por intereses extraños al amor por Defensores, en vez de querer copiar los ejemplos arriba mencionados, se busque que nos parezcamos a El Porvenir o a Excursionistas…
Pero Defensores es todo lo contrario. Es un club estancado, y da mucha pena. Está casi con candado, habitado apenas por un grupito de barras amigos del presidente Achile que hacen uso y abuso de las escasas instalaciones. El presidente casi ni se ocupa del club, o lo hace poco a través del mismo grupo minúsculo de allegados que viene haciendo desastre tras desastre años tras año. Sin embargo, Marcelo Achile les renueva la confianza.Ya dejó de ser extraña esta situación para pasar a ser sospechosa. No pueden cometerse tantos errores, solo pueden ocurrir a propósito. Disiparon el año pasado uno de los presupuestos más altos de la categoría, con el papelón mediático de la llegada de Ariel Ortega y Gastó Casas. Desde acá se criticó con dureza esa decisión, porque conocíamos los suculentos salarios de ambos, y sus pésimas condiciones físicas y futbolísticas. Pero la conducción del club mandó a sus habituales serviles a descalificarme de todas las maneras, con amenazas, incluso, a mis hijas. Dejaron de cobrarme la cuota social, y no me otorgaron el carnet de vitalicio que me correspondía. Debería haber hecho una denuncia al INADI por discriminación, pero tanta mediocridad me hartó. Defensores no tiene solución con esta gente. Defensores nunca va a crecer con esta dictadura, porque Achile desde la Secretaría de Deporte jamás hizo nada por el club, a diferencia de los personajes que cité como ejemplos de Tigre, Arsenal y All Boys. Como tampoco hizo nada Eduardo Deluca, salvo la donación de unos terrenos que le sobraban. ¿No le dará vegüenza a Deluca ver a Defe dónde está? O no le interesa. Puede ser que haya ocurrido que también se hartó de tanto dinero puesto en vano en manos de estos incapaces que conducen el club.
Contratan jugadores que no ven, técnicos por amiguismos, y da la casualidad que siempre los amigos son notorios incapaces. Dime con quien andas… Haber traído a Juan “Odiador” Sánchez es increíble. Pero la verdad es que ya no llama la atención. Un tipo que no conoce la categoría, un tipo ya hecho, sin muchas ganas de nada, y así se ve al equipo, sin ideas, sin actitud, cada partido es una molesta obligación que cumplir. Es lo que parece…De todas maneras creo que es poco lo que se les puede reprochar a estos muchachos que salen vestidos de jugadores. No es su culpa que los hayan contratado, que no exista una comisión de fútbol seria, que ni conozcan al presidente, que lleguen técnicos pésimos.Digamos la verdad: la culpa es de la cabeza del club.
Y no vaya a ser que por intereses extraños al amor por Defensores, en vez de querer copiar los ejemplos arriba mencionados, se busque que nos parezcamos a El Porvenir o a Excursionistas…
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Malos presagios
Otro bochorno, otra vergüenza. Eliminados dando lástima de la primera ronda de la Copa Argentina! Es que Defensores hoy se parece más a Berazategui, a un equipo de Primera C, que a uno con aspiraciones de crecer, de estar en el Nacional.Y no sólo futbolísticamente, cosa que quedó comporaba ayer, y se comprueba en cada partido de este equipo o plantel tan mal armado otra vez por la incapaz dirigencia del club. También Defensores hoy se parece como nunca a una institución pequeña, sin destino ni aspiraciones, mediocre, manejada por un grupúsculo hermético que deshace más que hace todo el tiempo. Es pésimo el trabajo en las inferiores, no hay actividad ni social ni cultural, y el estadio, salvo la platea, se parece más que nunca, sí, a un equipo de la C. Si seguismo así, ya sabemos cuál es el destino: Defensores descenderá (si en esta temporada logra sacar 50 puntos,pongamos, en la otra hay obtener 70 puntos para salvarse...), cada vez tendrá menos socios, además de los cientos y cientos de hinchas que se alejaron por la violencia que surge de la cabeza del club, y será presa fácil de cualquier proyecto o negociado para desalojarnos de nuestro histórico lugar.
Nadie entiende por qué trajeron a este técnico ni al anterior. Ni a los arqueros, ni a los peores jugadores de las inferiores de Vélez, ni a tanto burro que andaba suelto por ahí. Si parece, en serio, que quisieran hacer las cosas mal adrede.
En fin, Defe, ojalá que me equivoqué. Pero el tiempo se empecina en darme la razón, y veo, lo juro, demasiados malos presagios.
Nadie entiende por qué trajeron a este técnico ni al anterior. Ni a los arqueros, ni a los peores jugadores de las inferiores de Vélez, ni a tanto burro que andaba suelto por ahí. Si parece, en serio, que quisieran hacer las cosas mal adrede.
En fin, Defe, ojalá que me equivoqué. Pero el tiempo se empecina en darme la razón, y veo, lo juro, demasiados malos presagios.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
El 8N
El ocho el culo te abrochoSi vas el ocho preparate el sieteEl 8N…o existeEl 8N…unca me veráEl 8N…ecesitarán un radar para encontrarmeEl 8N…adie me podrá borrar la poesíaEl 8N…adaré como siempre en el optimismoEl 8N…ecesitarás un jarrón para mis flores nuevasEl 8N…ombraré tu nombre más que nuncaEl 8N…otaré otra vez que no voy equivocadoEl 8Nada! Corré la cacerola, oligarca, que voy apurado a un nuevo sueño(Viva el Che, Sandino y mi primo Gustavo Varela y los 30 mil desaparecidos)
jueves, 1 de noviembre de 2012
Cómo te voy a extrañar, Gustavo...
Yo no sé qué se puede hacer con la vida de uno cuando la vida del amigo del alma se apagó, así como en un relámpago, tan a destiempo, cruelmente temprano. A dónde llamarlo ahora sino veo el cielo de tanto llorarlo.Mi gran amigo Gustavo Sentar, el “Mosca” ahora de adulto, “mosquito” cuando desparramábamos la tierra en los picados del barrio o haciendo oyos para la bolita, se murió el lunes a los 55 años y no parece real esto de escribirlo. Pero aún con la mente embotada, los ojos rojos y tecleando tembloroso quiero hacerle un homenaje a ese tipo que tanto quise y que fue mi hermano por elección propia.Nos conocimos en primer grado superior en la escuela Cullen de la calle 11 de septiembre y casi que no nos separamos más. Compartimos el barrio de Núñez, porque vivíamos separados por un potrero, yo apenas con un patio y mi perro Colita, y él con su gallinero que daba a Comodoro Rivadavia, con gallos espléndidos y un palomar de donde salían mensajes hacia las primeras pibas que queríamos. Tenía un loro alcahuete que le batía al papá Julio cuando hacíamos lío, pero menos mal que estaba la vieja Emilia que en dos tazones de café con leche con pan cortado adentro, nos sacaba la confesión y el inmediato indulto. Yo con el Mosca hice esos barquitos de papel de los que habla Serrat. Después de cada lluvia mandábamos a navegar a nuestros bergantines por las frondosas aguas que bañaban las costas del cordón de la vereda, y que con las botas puestas evitábamos que naufragaran en la alcantarilla.
Cómo te voy a extrañar Gustavo… Los putos puchos que te tragaste por Defe, otra pasión que nos unía, como el miserable faso negro sin filtro que fumábamos a escondidas en FACA, la fábrica abandonada de Manzanares y la vía, y que nos buchoneaba cuando no nos rateábamos a la clase de inglés. ¿Te acordás cuando íbamos a ver a Defensores a todas partes? ¿Cuántas veces hicimos el recorrido Bondi a Constitución-tren-bondi a la cancha…?Sí, nadie nos cree que con 13 o 14 años, gritamos un gol del Dragón en plena tribuna de Chicago. Nos habíamos equivocado de tribuna, y de arranque Defe ganaba, cómo no lo íbamos a gritar. Cómo son los tiempo, viste Mosca, aquella vez nos miraron feo y nada más… Hoy, hoy nos achuraban.Son tantas las cosas que vivimos juntos. Toda la primaria juntos hasta tercer año de la secundaria, en esa escuela de curas de Saavedra cuando nos rajaron a los dos y terminamos en dos colegios distintos. Pero vos ya no querías ir más. Claro, en segundo año entraste en el Guiness del tipo que batió el récord haciéndose la rata. Tres meses! Y los profe y las autoridades me encaraban a mí con las preguntas porque sabían que éramos hermanos. Y a mi se me ocurrió decirles que tenías hepatitis, y te conseguí un certificado trucho y a vos te importaba un huevo, pero yo no quería que perdieras el año, y además te extrañaba. Ya te conocían todos los animales del zoológico y las parejas del botánico, donde ibas a parar en tu simulacro de escuela si el tiempo estaba bueno. Y ahí, o mirando a las jirafas te ponías a soñar. Siempre fuiste un soñador, Mosca. Y si no te hacías todo el recorrido del 405, te bajabas en la terminal, te tomabas un desayuno, buscabas algún diario Crónica que hablara de Defe y te volvías haciendo coincidir el retorno con el timbre de salida. Ya no me acuerdo si tus viejos se enteraron, sí que zafaste, y el día que volviste al colegio te ayudé a pasarte yema de huevo por la cara para que parezcas más amarillo y convaleciente.Te vi radiante después que leyeras Corazón Pintado, el libro que escribí con historias vividas en nuestro Defe. Es que te nombré tanto… “¿Cuándo me vas a dar un mango de las regalías del libro…?” me preguntábas riéndote y orgulloso.
La última vez que nos cagamos de risa juntos fue hace unos días, cuando en el sanatorio me contaste que una enfermera fea y malhumorada te había bañado y fregado los testículos paspados como si fueran trapos sucios. “¡No, dejame los huevos en paz!” le gritaste como pudiste y cuando me lo contaste no parábamos de llorar de risa.Fuiste el canillita del quiosco de Cabildo y Congreso que le prestaba el diario y las revistas a todos los laburantes linderos. Yo te iba a visitar y tomábamos un feca en un barcito en el que eras local, de esos de antes de un mostrador de estaño, y tres mesitas rantifusas.Te rajaste a vivir a Benavídez, y por un tiempo no nos vimos, hasta que en un partido de noche volviste a Defe y a tus amigos. Nunca más dejamos de hablarnos y vernos. El año pasado te cansaste y vendiste tu micro escolar. Los pibes te adoraban y les hacías todas las piruetas que te pedían, iguales a las que nos hacía el chofer de la 405 cuando salíamos de la escuela 7 de Cabildo y Larralde –ahí fuimos a parar desde la Cullen -, acelerando en las cunetas para que nosotros en el siento de atrás voláramos felices.Ese cáncer de mierda apareció en escena una mañana de marzo en que no podías mover uno de tus brazos. Me llamaste para contarme. Nos dimos ánimos mutuamente, y así hasta hace unas horas. Pero en realidad el ánimo venía de tu parte, cuando nos decías que querías irte a vivir a la sierras y que pensabas en una casa que tenga otra pieza grande para recibir a tus amigos. Y una parrilla, claro. Pensar que hace dos semanas te hicimos con el Tano Rafael, Daniel y Damián un asado en tu casa. Desde tu silla de ruedas dabas todas las indicaciones.No sé cómo escribo… Las palabras salen azoradas de mi corazón tan triste.
Qué fea veo la vida ahora sin vos, Gustavo. Es tanto lo que te voy a extrañar…
Cómo te voy a extrañar Gustavo… Los putos puchos que te tragaste por Defe, otra pasión que nos unía, como el miserable faso negro sin filtro que fumábamos a escondidas en FACA, la fábrica abandonada de Manzanares y la vía, y que nos buchoneaba cuando no nos rateábamos a la clase de inglés. ¿Te acordás cuando íbamos a ver a Defensores a todas partes? ¿Cuántas veces hicimos el recorrido Bondi a Constitución-tren-bondi a la cancha…?Sí, nadie nos cree que con 13 o 14 años, gritamos un gol del Dragón en plena tribuna de Chicago. Nos habíamos equivocado de tribuna, y de arranque Defe ganaba, cómo no lo íbamos a gritar. Cómo son los tiempo, viste Mosca, aquella vez nos miraron feo y nada más… Hoy, hoy nos achuraban.Son tantas las cosas que vivimos juntos. Toda la primaria juntos hasta tercer año de la secundaria, en esa escuela de curas de Saavedra cuando nos rajaron a los dos y terminamos en dos colegios distintos. Pero vos ya no querías ir más. Claro, en segundo año entraste en el Guiness del tipo que batió el récord haciéndose la rata. Tres meses! Y los profe y las autoridades me encaraban a mí con las preguntas porque sabían que éramos hermanos. Y a mi se me ocurrió decirles que tenías hepatitis, y te conseguí un certificado trucho y a vos te importaba un huevo, pero yo no quería que perdieras el año, y además te extrañaba. Ya te conocían todos los animales del zoológico y las parejas del botánico, donde ibas a parar en tu simulacro de escuela si el tiempo estaba bueno. Y ahí, o mirando a las jirafas te ponías a soñar. Siempre fuiste un soñador, Mosca. Y si no te hacías todo el recorrido del 405, te bajabas en la terminal, te tomabas un desayuno, buscabas algún diario Crónica que hablara de Defe y te volvías haciendo coincidir el retorno con el timbre de salida. Ya no me acuerdo si tus viejos se enteraron, sí que zafaste, y el día que volviste al colegio te ayudé a pasarte yema de huevo por la cara para que parezcas más amarillo y convaleciente.Te vi radiante después que leyeras Corazón Pintado, el libro que escribí con historias vividas en nuestro Defe. Es que te nombré tanto… “¿Cuándo me vas a dar un mango de las regalías del libro…?” me preguntábas riéndote y orgulloso.
La última vez que nos cagamos de risa juntos fue hace unos días, cuando en el sanatorio me contaste que una enfermera fea y malhumorada te había bañado y fregado los testículos paspados como si fueran trapos sucios. “¡No, dejame los huevos en paz!” le gritaste como pudiste y cuando me lo contaste no parábamos de llorar de risa.Fuiste el canillita del quiosco de Cabildo y Congreso que le prestaba el diario y las revistas a todos los laburantes linderos. Yo te iba a visitar y tomábamos un feca en un barcito en el que eras local, de esos de antes de un mostrador de estaño, y tres mesitas rantifusas.Te rajaste a vivir a Benavídez, y por un tiempo no nos vimos, hasta que en un partido de noche volviste a Defe y a tus amigos. Nunca más dejamos de hablarnos y vernos. El año pasado te cansaste y vendiste tu micro escolar. Los pibes te adoraban y les hacías todas las piruetas que te pedían, iguales a las que nos hacía el chofer de la 405 cuando salíamos de la escuela 7 de Cabildo y Larralde –ahí fuimos a parar desde la Cullen -, acelerando en las cunetas para que nosotros en el siento de atrás voláramos felices.Ese cáncer de mierda apareció en escena una mañana de marzo en que no podías mover uno de tus brazos. Me llamaste para contarme. Nos dimos ánimos mutuamente, y así hasta hace unas horas. Pero en realidad el ánimo venía de tu parte, cuando nos decías que querías irte a vivir a la sierras y que pensabas en una casa que tenga otra pieza grande para recibir a tus amigos. Y una parrilla, claro. Pensar que hace dos semanas te hicimos con el Tano Rafael, Daniel y Damián un asado en tu casa. Desde tu silla de ruedas dabas todas las indicaciones.No sé cómo escribo… Las palabras salen azoradas de mi corazón tan triste.
Qué fea veo la vida ahora sin vos, Gustavo. Es tanto lo que te voy a extrañar…
domingo, 28 de octubre de 2012
Sin Duró todo está mejor
Vamos a ganar. Seguro que si no está el inútil y cagón de Duró y su cuerpo técnico. Menos mal que apareciò Deportivo Cuenca, y Duró como gran angurriento se fue atrás de los dólares. Porque sino, de todas maneras, los dirigentes estarían preocupados en otra cosa y guillermito Duró nos llevaría a otras derrotas más.
Gracias Deportivo Cuenca! que maneje el equipo cualquiera y vamos a andar mejor. ya lo dije.
el tema es que los que saben son mal vistos por el re-re-re-re-.Achile
Gracias Deportivo Cuenca! que maneje el equipo cualquiera y vamos a andar mejor. ya lo dije.
el tema es que los que saben son mal vistos por el re-re-re-re-.Achile
domingo, 21 de octubre de 2012
MADRE
Tiene energías desde el fondo del abismo. Ama hasta el colmo a hijos, amantes, hombres petulantes y decorosos. Se le arruga la piel en esfuerzos impropios. Es un desacierto celebrarla por indicación del capitalismo.Pero aprovechemos ese corazón ventajoso para decirle que es única, que amar hasta el colmo de tener es único, que sufrir hasta el colmo de parir es único, que nadie da tanto en esta tierra de escondites. Te tengo en el recuerdo madre mía, con tus bolsones de errores y el revolucionario desenfado de tu alegría. Propio de tu género, adorable, mujer de locuras, de demencias y muerte. Nunca estable ni segura.Soy la sombra de la imagen de la mujer madura. Tenga veinte o cien años. Soy el producto de tu vientre. Soy tu estatura.
martes, 16 de octubre de 2012
El miedo de Duró
Fue un punto aceptable ante Chacarita en una cancha difícil. Pero Defensores no tendría que haber jugado con tanta cobardía. Era un partido en el que había que ser más audaz. No puede ser que cuando se juega de visitante y ante un rival de cuidado, el DT Duró mande a sus jugadores a defenderse. De qué sirven Bustos y Colitto, uno en un lado y otro en el otro, tan alejados. Para generar juego y servir a los delanteros se deben juntar. Habrá visto alguna vez Duró por TV al Barcelona? Está claro que no son los mismos intérpretes pero la forma de intentar jugar al fútbol es asociándose. No al pelotazo, sino creando sociedades.En fin, Duró, sería bueno para Defensores que te dieras cuenta que con miedos las posibilidades son infinitamente menores.
domingo, 14 de octubre de 2012
Jugar ante Chacarita es un partido muy especial
Muchas cosas se juegan el domingo ante Chacarita. Entre ellas, los jugadores y el cuerpo técnico deben saber que está el honor, la necesidad de que este partido se juegue tratándolo de ganar, con las mejores armas ofensivas que se tengan. Es que nadie en Defensores olvida aquel descenso traumático de 2005, en esa final absurda con Chacarita para ver cuál de los dos equipos descendía del Nacional.
Un partido que no debió ser jugado pues Chacarita fue salvado en los escritorios mugrientos de la AFA, ante la pasividad de Eduardo De Luca y nuestro dirigentes y la plena acción de Luis Barrionuevo, el siniestro dirigente sindical (¿?). No vamos a olvidar nunca que por jugarse ese partido que no debió ser jugado nunca, fue asesinado por la policía nuestro simpatizante Fernando Blanco, un crimen que apenas tiene acusado a un perejil de bajo rango.
Y el DT de Chacarita es Salvador Pasini, ese integrante de la liga de los vendehumos, que hizo mucho también para irnos al descenso, aunque le frutilla al postre se la pusieran nuestros dirigentes al contratar como reemplazante de Pasini justo al menos indicado: el Flaco Martínez.
Y claro, también hay que ganar porque eso colocaría a Defensores en la disputa de los primeros puestos y lo consolidaría como candidato.
Un partido especial, entonces. Ojalá que los jugadores y el cuerpo técnico así lo entiendan.
Un partido que no debió ser jugado pues Chacarita fue salvado en los escritorios mugrientos de la AFA, ante la pasividad de Eduardo De Luca y nuestro dirigentes y la plena acción de Luis Barrionuevo, el siniestro dirigente sindical (¿?). No vamos a olvidar nunca que por jugarse ese partido que no debió ser jugado nunca, fue asesinado por la policía nuestro simpatizante Fernando Blanco, un crimen que apenas tiene acusado a un perejil de bajo rango.
Y el DT de Chacarita es Salvador Pasini, ese integrante de la liga de los vendehumos, que hizo mucho también para irnos al descenso, aunque le frutilla al postre se la pusieran nuestros dirigentes al contratar como reemplazante de Pasini justo al menos indicado: el Flaco Martínez.
Y claro, también hay que ganar porque eso colocaría a Defensores en la disputa de los primeros puestos y lo consolidaría como candidato.
Un partido especial, entonces. Ojalá que los jugadores y el cuerpo técnico así lo entiendan.
domingo, 7 de octubre de 2012
Como sapos de otro pozo
Porteño era aquel solidario de la Plaza y antes, del entrevero compadrito. Porteños de cultura sin libros o con ellos, de linaje de la calle y del estaño, de bar y melancolías, del abrazo permanente, de la soga que se tiraba para que alguien se agarre antes del naufragio.
Pero ahora, ahora… Macristas, derechistas, lumpenes, desclasados, envidiosos, histéricas, malcogidas y malcomidos, que se unen en la perversión de ser alguien destruyendo a alguien que no pudieron ser. Los agobia la libertad de los putos descarados, de las tortas abrazadas, de los milicos que van en cana, de las desfiguradas imágenes de los medios tan tradicionales que son de repente caca en papel.
Se ha corrido el velo de todo, y eso les da pavor a estos porteños de ahora. De saco, de tacos, ellas con perfume fráncés y comos siempre los de amarillo y negro en la carrocería infectada por las palabras del negro más puto. Este pueblo careta de la ciudad otra vez está resentido y le hace la pata de nuevo a la oligarquía milica. Será un virus recurrente?
Dicen que el 8 de noviembre van a hacer estallar el país, estos infectados.
Qué podemos hacer lo que a fuerza de idealismos y utopías adquirimos la inmunidad?
Hagamos algo antes. No seamos pasivos ante la epidemia. Sin violencia ni esos gritos caceroleros que dan ganas de mudarse a otra especie.
El 27 de octubre se cumplen dos años de la muerte de Néstor Kirchner??? Los que no somos devotos del peronismo, lo que somos críticos de esta etapa democrática, los que la adoran, los peronistas, los perejiles que dejaron de serlo y ya no ven TN ni compran Clarín, los pobres que desprecian a todos con razón, los del barrio y los intelectuales, las doñas que no se tragaron el verso del encendido, todos los que entendieron que otra vez Argentina se enfrenta a las mafias desestabilizadoras……………
Hagamos una Plaza gigante el 27 de octubre, y como dicen John y Paul, “aquí, allá y en todas partes…”
Con una gran fiesta popular, los porteños que estamos arrepentidos de serlo nos reconciliaremos un cacho con la ciudad que abandonó Maurizio, pero mientras tanto, y esto es lo esencial, le haremos una FORTALEZA a la democracia.
Pero ahora, ahora… Macristas, derechistas, lumpenes, desclasados, envidiosos, histéricas, malcogidas y malcomidos, que se unen en la perversión de ser alguien destruyendo a alguien que no pudieron ser. Los agobia la libertad de los putos descarados, de las tortas abrazadas, de los milicos que van en cana, de las desfiguradas imágenes de los medios tan tradicionales que son de repente caca en papel.
Se ha corrido el velo de todo, y eso les da pavor a estos porteños de ahora. De saco, de tacos, ellas con perfume fráncés y comos siempre los de amarillo y negro en la carrocería infectada por las palabras del negro más puto. Este pueblo careta de la ciudad otra vez está resentido y le hace la pata de nuevo a la oligarquía milica. Será un virus recurrente?
Dicen que el 8 de noviembre van a hacer estallar el país, estos infectados.
Qué podemos hacer lo que a fuerza de idealismos y utopías adquirimos la inmunidad?
Hagamos algo antes. No seamos pasivos ante la epidemia. Sin violencia ni esos gritos caceroleros que dan ganas de mudarse a otra especie.
El 27 de octubre se cumplen dos años de la muerte de Néstor Kirchner??? Los que no somos devotos del peronismo, lo que somos críticos de esta etapa democrática, los que la adoran, los peronistas, los perejiles que dejaron de serlo y ya no ven TN ni compran Clarín, los pobres que desprecian a todos con razón, los del barrio y los intelectuales, las doñas que no se tragaron el verso del encendido, todos los que entendieron que otra vez Argentina se enfrenta a las mafias desestabilizadoras……………
Hagamos una Plaza gigante el 27 de octubre, y como dicen John y Paul, “aquí, allá y en todas partes…”
Con una gran fiesta popular, los porteños que estamos arrepentidos de serlo nos reconciliaremos un cacho con la ciudad que abandonó Maurizio, pero mientras tanto, y esto es lo esencial, le haremos una FORTALEZA a la democracia.
martes, 2 de octubre de 2012
El mejor partido del año
Gran partido de Defensores ante Villa Dálmine. La mejor actuación en lo que va del año, no solamente en este torneo. Es de esperar que el Dt Duró mantenga este equipo, fundamentalmente con Colitto y Perugini en cancha. Si Gaby Pereyra no está bien, que se ponga a punto, y esperemoslo. Y si le falta ritmo, no sería un deshonor para él ingresar en los últimos 30 para dar control de pelota. Y Serrano debería dejar su lugar. Sabemos de su entusiasmo y de su amor propio, pero en el banco sería un buen recambio cuando falta oxígeno.
Un párrafo aparte para Bustos. Es cierto que Defensores se parecía el sábado a Isabel Sarli: fue puro Bustos... Notable actuación del medio punta. Jugando libre por todo el frente, en tres cuartos de cancha, fue el gestor de la creatividad del equipo y el gran armador. Hizo todo bien Bustos, que también jugó su mejor partido desde que está en Defe. Si éste jugador -del que se sabían sus condiciones- conserva el nivel demmostrado ante el puntero, Defensores tendrá una carta extra y de lujo para jugar el campeonato.
Insistimos: Duró, mantené este equipo y dejá que ataque siempre, siempre y siempre, más allá de como vaya el resultado.
martes, 11 de septiembre de 2012
Al fin un poco de alegría!
Dos alegrías seguidas, cuánto hacía Defensores...! Más allá de los resultados positivos contra Acasusso y Los Andes, el equipo mostró algunas mejoras, y en realidad tiene cosas interesantes que no deberían echarse a perder, como ocurrió, por las desacertadas actuaciones del arquero, o por decisiones equivocadas del cuerpo técnico, de echarse atrás cuando se logra la ventaja.
Contra Los Andes se pudieron aprovechar dos errores groseros de la defensa rival – al fin nos favorece a nosotros un blooper de un arquero- , para ponernos 2 a 0, pero de todas maneras Defensores mostró un circuito interesante, de a ratos, de mitad de cancha para adelante. Con la buena presencia de Díaz, y el arranque virtuoso que pueden generar Gaby Pereyra y Bustos, los delanteros Lo Bianco y Rodas tienen posibilidades de ser bien aprovechados.
Pero lo que preocupa es esa línea de tres que ensaya Duró, que en Lomas dio muchos espacios que por suerte Los Andes desaprovechó. Para desarollar una línea de tres, esos tres defensores tienen que tener un gran nivel y aceitada sus funciones. A Porcel le cuesta jugar atrás, Toranzo a veces pierde la marca y eso desorienta a su compañero Lencina.
Y menos mal que volvió al arco Bangert, aún con sus casi 41 años a cuesta, que con su oficio le recupera la serenidad perdida a Defensores. Habrá que rogar que a Bangert no le vaya ocurrir nada para que continúe en el arco y no se tenga que recurrir otra vez a Torresagasti. Cada vez que uno piensa que todo se puede echar a perder por esta mala elección de los arqueror, realmente no lo puede creer.
En síntesis: de mitad de cancha para adelante Defensores tiene con qué ser protagonista. Las dudas están atrás hasta llegar al arco. Y en esas decisiones del DT Duró de ceder toda la iniciativa cuando se va ganando.
martes, 4 de septiembre de 2012
Un triste presente
No hay ideas, ni en fútbol ni en nada. Defensores es un club que está en piloto automático. Hay una continuidad de los mismos errores, porque siguern siendo 4 o 5 las personas que desde hace años hacen poco y no dejan hacer a otros. Estos tremendos e insólitos errores que se repiten con la elección de los arqueros, no es más que una muestra de ellos. Eligen y deciden sin consultar. Ni siquiera supervisan los jugadores que convocan los DT. Es que no saben de fútbol.
Y tienen miedo a abrir las puertas del club. Y así está Defensores. Es un club sin actividad social, opaco, sin familias, y encima esos cuatro que no saben nada de fútbol. Podrían delegar, ser más inteligentes. Pero no. Se cierran. Defensores es un club casi cerrado.
Y ahora lo único que faltaba: tener que mirar la tabla de los promedios.
Qué presente opaco...
Y tienen miedo a abrir las puertas del club. Y así está Defensores. Es un club sin actividad social, opaco, sin familias, y encima esos cuatro que no saben nada de fútbol. Podrían delegar, ser más inteligentes. Pero no. Se cierran. Defensores es un club casi cerrado.
Y ahora lo único que faltaba: tener que mirar la tabla de los promedios.
Qué presente opaco...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)